Entradas

FRASES

Imagen
  Cada libro, cada lectura, siempre te deja una frase que perdura en el tiempo. Leer es una acción individual, pero el compartir lo que lees, hace que esa acción se vuelva algo colectivo. Leamos y compartamos, haciendo comunidad.
Imagen
Imagen
Imagen
H ablemos de libros locales... Toluca, Capital con Valor, con y por su Gente Guillermo Garduño Ramírez Toluca, México; H. Ayuntamiento de Toluca, 2018. 252 pp.: + fot. Fue la casualidad la que me permitió conocer la publicación, de no haber entrado su portador, al Fondo Reservado Bibliográfico del Centro Cultural Mexiquense, no hubiese tenido la oportunidad de conocer, leer y analizar los textos que integran la publicación que están cargados de recuerdos, anécdotas, nombres y situaciones. Es de color blanco, encuadernado en pasta dura, las 252 páginas están impresas en papel couché y varias de sus imágenes en color. Los 32 personajes que se entrevistan y cuentan su historia tiene su mérito, sin embargo, carece de un índice que proporcione un orden de los nombres de los protagonistas. La formación de la caja y la elección de la tipografía deja mucho que desear. Parece hecho en un programa de textos y no en uno de diseño. Si alguno puede conseguir la publicación p...

Hablando de libros

Imagen
Concebida como un ejercicio de escritura en el cual se narra en forma de monólogo la experiencia de fomentar el placer por la lectura por parte de Pennac, profesor de literatura en Francia a sus alumnos. La obra intensifica y manifiesta una fuerza avasalladora que invita a degustar de manera suculenta y prontamente el libro. Consejos, experiencias, realidades y vicisitudes aparecen y desaparecen ante el problema que presenta el que los jóvenes lean. Sin embargo Pennac ofrece varias fórmulas que podrían llamarse consejos y que por lo tanto pueden funcionar; leer por placer, perder el miedo a la lectura, recuperar el sonido de las palabras, dejar que la imaginación invada el espacio. En las 169 páginas que componen la obra, y que se puede consultar en la Biblioteca Pública Central en Toluca, está el decálogo que ofrece Pennac y que es algo digno de tomar en cuenta porque nos ofrece ciertos derechos como lectores. Derecho a no leer, derecho a dejar de leer, derecho a leer en cua...

Frases para recordar

Imagen
Se dice que, con motivo de la conspiración del Marqués del Valle de Oaxaca, hijo de Hernán Cortés y en la que fueron decapitados los hermanos Avila. Felipe II, rey de España, mandó a los Visitadores licenciado Alonso Muñoz y licenciado Carrillo, para que les formaran juicio de residencia a todos los conspiradores y asimismo, hicieran una investigación minuciosa de los hechos. Muñoz en cuanto llegó a México empezó a cometer miles de atentados y tropelías con motivo de su alta misión, encarcelando a la mayor parte de la nobleza de la Nueva España, para lo cual mandó hacer prisiones especiales de tan triste memoria, que muchos años después, todavía se hablaba de los "Calabozos de Muñoz". Pasado algún tiempo, llegaron hasta España, las quejas de la horrible tiranía y crueldad de Muñoz, y a que grado serían, que el propio cruel y sombrío Felipe II, se espantó de la obra de su delegado, que lo mandó llamar. Cuando llegó Muñoz a la presencia del rey, éste con toda razón expr...

In Memoria de Umberto Eco

Imagen
De Gutemberg a Internet Conferencia de Umberto Eco Según Platón (en Phaedrus) cuando Hermes, el inventor de la escritura, presentó su invención al Faraón Thamus, él elogió su nueva técnica que permitiría que los seres humanos recordaran con mayor facilidad aquello que de otra manera quedaría en el olvido. Pero el Faraón no estaba satisfecho. "Mi querido Theut, dijo, la memoria es un gran regalo que debe ser mantenido vivo entrenándole continuamente. Con su invención la gente no se preocupará por entrenar la memoria. Recordarán cosas no debido a un esfuerzo interno, sino por virtud mera de un dispositivo externo." Podemos entender la preocupación del Faraón. El escribir, como cualquier otro nuevo dispositivo tecnológico, habría hecho torpe la energía humana que substituyó y reforzó. Así como los automóviles nos hicieron menos capaces de caminar. Según el Faraón, la escritura era peligrosa porque disminuye las energías de la mente al ofrecer a los seres humanos un alma...