Datos para una historia de la Hacienda la "Pila"
La hacienda La Pila tiene un antecedente que se remonta desde la época prehispánica, relacionado a sus copiosos manantiales que existían en estos lugares, conocidos como ojos de agua. Las dos poblaciones cercanas a la hacienda San Buenaventura y San Antonio Buenavista, registran la existencia de abundante agua en esta zona; por ejemplo la población de San Buenaventura, fundada por la cultura matlatzinca, fue nombrada Tulitic (en náhuatl tullin significa Tule, planta que crece en los lugares donde abunda el agua) y bajo la dominación azteca se conoció como Huexopan , palabra compuesta por la raíz huexotl , “árbol que crece en los lugares húmedos o a las orillas de las lagunas”, y la terminación apan , que significa “lugar o laguna” por lo que significa “lugar del agua de los huejotes” (Zamudio,1989:5). Estas acepciones refuerzan la naturaleza lacustre de esta zona como también las posteriores referencias al uso de los manantiales. En la época precortesiana, los matlatzincas denomin...