El Santo de los Agricultores
San Isidro o Isidoro como también se le conoce en España, fue un pobre “labrador” (agricultor) que murió el día 15 de mayo del año 1130. Desde pequeño fue un modelo de perfección de hombre; obligado a cultivar las tierras y las heredades mediante un sueldo para sobrevivir, madrugaba en las mañanas para asistir diariamente a misa y orar con fervor. No faltó quien criticara su actuación y como era un trabajador fue acusado con el amo de no dedicar el tiempo suficiente al cultivo de las tierras. Un día el dueño enojado salió muy de mañana dispuesto a sorprender a Isidro en el campo y comprobar si de verdad era un holgazán; sin embargo, a lo lejos divisó la silueta de dos pares de bueyes, extraordinariamente blancos que estaban arando a los lados del su criado. Presuroso el señor quiso saber lo que eran, pero al acercarse más, los bueyes desaparecieron. Intrigado, después de saludar a su peón, y con una voz suave le preguntó con el mayor agrado: --Isidro, dime quienes era los dos que es...