Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2013

Siddartha o el encuentro con uno mismo

Muchas y muy profundas son las enseñanzas que puede dejar en cada individuo la lectura de Siddartha de Herman Hesse, siempre y cuando el lector se coloque en actitud de humildad ante esta obra maestra de la cultura, porque leer Siddartha requiere reconocer cuan desnudos nos encontramos ante el saber y la sabiduría –dos cosas distintas aunque en apariencia podrían ser lo mismo— y que apenas logramos rozar con la experiencia en el espacio breve de una vida. En no más de 171 páginas hay cientos de reflexiones cuyo significado nos conduce a especular sobre el sentido de la existencia; filosóficamente es un un viaje al interior de uno mismo, porque aunque el personaje realmente inicie un viaje, al principio acompañado de un fiel amigo, y posteriormente solo, sus aventuras lo llevarán a un verdadero ritual iniciático cuyo fin será alcanzar la perfección. Esta es una lectura que aunque puede efectuarse en un par de horas, no debe terminar abandonada en el rincón de una biblioteca perso...

La Presidencia Imperial

Para Enrique Krauze, la historia de México es un gran libreto y cada cambio de presidente, al menos desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari, han actuado en el teatro de la política mexicana. Estos personajes consolidaron con sus acciones un sistema político, basado en la figura presidencial, el gran monarca que protege celosamente los grandes secretos de la familia revolucionaria surgida de ese movimiento social que buscó un cambio radical en las estructuras del poder; ese fue una de sus principales funciones. Esta libro muestra los defectos, las debilidades, las frustraciones y carencias de esos los actores principales que actúan y fingen de manera magistral en la política mexicana. Basado en una exhaustiva investigación bibliográfica y hemerográfica; Krauze vuelve a esta obra una referencia obligada para conocer y entender el devenir del sistema político mexicano unipartidista que por más de setenta años perduró. Recomendable para estudiantes tanto del nive...

Martyrium. Sobre el origen y destino del cristianismo

Corre el año 298 d.C. y las persecuciones a los cristianos se han recrudecido. Diocleciano comparte el poder en una tetrarquía. A estas alturas, algunos nobles romanos se han convertido a la nueva fe renegando de sus antiguas costumbres religiosas. Los rituales se hacen a escondidas y tanto esclavos como libres escuchan las enseñanzas de los nuevos profetas o primeros sacerdotes de una doctrina que proclama la existencia única de Dios. En este contexto Santiago Castellanos construye, con singular maestría, la historia de la Iglesia tal y como la conocemos hasta nuestros días. Papel fundamental será para que la nueva fe se dé, la participación de Constantino, hijo de Constancio el grande, quien instaurará definitivamente la cristiandad en todo el imperio romano. Alrededor de la vida de este soberano, se entretejerán otras historias: la de una romana convertida a la nueva fe antes de que sea oficializada y que termina siendo una de las primeras mártires, el de un soldado romano q...

Licenciaturas de Papel

Es el título de un artículo publicado en la Revista Proceso , número 1896 de fecha 3 de marzo de 2013, páginas 38 a la 41. En él, Santiago Igartúa reflexiona sobre el gran problema que enfrentan los jóvenes de escasos recursos que ven la posibilidad de acceder a una educación superior en instituciones particulares con planes, programas e instalaciones improvisadas con la esperanza de mejorar su condición social; y tras muchos sacrificios de sus padres para poder pagar las altas colegiaturas, al final reciben estos jóvenes la noticia fatal de que su título no sirve. Con base en los argumentos del investigador Manuel Gil Antón (entrevistado por el reportero Santiago), quien ha dedicado bastante tiempo al estudio de este fenómeno; contundente, el periodista afirma: “las escuelas patito son instituciones que se manejan como empresas, universidades al vapor donde los estudiantes no son otra cosa que clientes que acuden a ellas en la desesperación de no encontrar lugar en las univer...

Luis Landero y las consecuencias de una imaginación desbordante.

Juegos de la edad tardía , novela del escritor español Luis Landero, nos sumerge en los sueños de un empleado enfrascado en la rutina cotidiana. Telefonista que debe atender las solicitudes de envío en una casa comercial dedicada a la venta de aceitunas y vino, Gregorio Olías, empieza una relación amistosa con un viajante, Gil, quien hace años está alejado de la ciudad. Este último vive en un pueblo de la provincia española donde las noticias no llegan. Gil encuentra en Olías el único nexo comunicante para saber qué ha pasado en el mundo moderno y Olías encuentra el pretexto para echar a andar una imaginación inagotable que se quedó perdida en su lejana juventud cuando se enamoró y sus sueños de una felicidad perfecta se ven truncadas a la muerte de un tío suyo con quien había vivido. En su afán de complacer al escucha que está al otro lado de la línea, Gregorio Olías, reinventa un mundo perfecto y una ciudad cambiante. Ambos protagonistas se encuentran en la cuarta década de su v...

Orlando de Virginia Woolf

La literatura que empezó a escribirse a principios del siglo XX, rompió los esquemas estilísticos utilizados hasta ese momento. Virginia Woolf, escritora inglesa, con su obra Orlando , inicia junto a otros maestros como James Joyce o Marcel Proust, por citar dos ejemplos, una novela reflexiva, psicológica, con una estructura compleja donde el monólogo interior y los recursos cinematográficos, como el flash back están presentes. Orlando, el personaje que da título a la novela, es un ser que a la mitad de la historia, descubrimos su naturaleza andrógina, hermafrodita, (¿naturaleza dual que habita en cada uno de nosotros?) y que le toca presenciar el tránsito de tres siglos de cultura que empiezan desde la época victoriana, hasta principios del siglo XX. Para entender Orlando , hay que acercarse a su lectura con una actitud abierta para aceptar el simbolismo representado en acciones, días, meses y horas que recalcan algún hecho o vivencia de la vida de Orlando. Ésta, es una novela que e...