La Presidencia Imperial


Para Enrique Krauze, la historia de México es un gran libreto y cada cambio de presidente, al menos desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari, han actuado en el teatro de la política mexicana. Estos personajes consolidaron con sus acciones un sistema político, basado en la figura presidencial, el gran monarca que protege celosamente los grandes secretos de la familia revolucionaria surgida de ese movimiento social que buscó un cambio radical en las estructuras del poder; ese fue una de sus principales funciones.
Esta libro muestra los defectos, las debilidades, las frustraciones y carencias de esos los actores principales que actúan y fingen de manera magistral en la política mexicana. Basado en una exhaustiva investigación bibliográfica y hemerográfica; Krauze vuelve a esta obra una referencia obligada para conocer y entender el devenir del sistema político mexicano unipartidista que por más de setenta años perduró.

Recomendable para estudiantes tanto del nivel medio básico y superior, así como a maestros que den cualquier curso de Historia de México o Sociedad y Estado en México.
  
Enrique Krauze, La presidencia imperial: Ascenso y caída del sistema político mexicano (1940-1996), Tusquets Editores, México, D.F., 2009, 555 pp.

Clasificación de la Biblioteca Pública Central del Centro Cultural Mexiquense
920.072
K675
P75

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacienda de San Diego de los Padres

El Diablo, un ensayo polémico de Giovanni Papini

Fouché o el perfil maquiavélico de un político