Licenciaturas de Papel
Es el título de un artículo publicado en la Revista Proceso, número 1896 de fecha 3 de
marzo de 2013, páginas 38 a la 41. En él, Santiago Igartúa reflexiona sobre el
gran problema que enfrentan los jóvenes de escasos recursos que ven la
posibilidad de acceder a una educación superior en instituciones particulares
con planes, programas e instalaciones improvisadas con la esperanza de mejorar
su condición social; y tras muchos sacrificios de sus padres para poder pagar
las altas colegiaturas, al final reciben estos jóvenes la noticia fatal de que
su título no sirve.
Con base en los argumentos del investigador Manuel
Gil Antón (entrevistado por el reportero Santiago), quien ha dedicado bastante
tiempo al estudio de este fenómeno; contundente, el periodista afirma: “las escuelas
patito
son instituciones que se manejan como empresas, universidades al vapor donde
los estudiantes no son otra cosa que clientes que acuden a ellas en la
desesperación de no encontrar lugar en las universidades públicas”.
Lo que más debe preocupar a la juventud y a los que
somos padres de estos jóvenes y que vemos en estas opciones una alternativa de
superación para ellos, es que aún cuando algunas instituciones de Educación Superior
cuentan con al aval de la Secretaría de Educación
Pública RAVOE (Reconocimiento de
Validez Oficial de Estudios Superiores), no tienen la calidad en la impartición
de sus licenciaturas, maestrías o doctorados.
Así que Lee T lo Completo el artículo,
infórmate y evita tener una experiencia desagradable con alguna institución de
esta naturaleza.
“Leer para Crecer”
Comentarios
Publicar un comentario