Los Orígenes de la museología mexicana.


En un día de festejos de museos, leer para aprender de ellos es lo mejor…


Esta es la portada del libro.
Para todos aquellos que gustan de visitar, de ver y de sentir los museos, así como también para aquellos que día a día trabajan en estos espacios dedicados a la conservación y difusión del patrimonio; la obra de Luis Gerardo Morales Moreno, historiador de la cultura y museólogo, es una excelente opción porque nos descubre el desarrollo histórico, conformación y acciones de una institución cultural como es el Museo Nacional de la ciudad de México.
Docente e investigador en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y en la Universidad Iberoamericana, Gerardo Morales en seis capítulos discute y aporta datos para cimentar y aportar datos a una nueva ciencia: la museología.
Con respecto a este tema existen diversas posturas teóricas. Un análisis y discusión de distintos conceptos descubre dos elementos comunes en las definiciones. El primero se refiere a la historia de los museos; y el segundo, a cuáles han sido los propósitos de estas instituciones a lo largo del tiempo y las implicaciones que han tenido en la sociedad que Gerardo Morales trata de demostrar.
En la actualidad los campos de análisis de la museología se han extendido y van desde el quehacer en sí del museo, sus implicaciones externas, las relaciones que tiene con sus visitantes, los aspectos de difusión, comercialización y su impacto en la sociedad, hasta el espacio de su acción. Es entonces la museología una ciencia nueva que reflexiona sobre las distintas funciones de los museos, sus operaciones, propósitos y su historia.
Con este trabajo Luis Gerardo Morales, reconstruye históricamente una institución de la cultura nacional, apoyándose en una acuciosa investigación documental de fuentes primarias, afianzando las raíces para investigar en un campo virgen aún sin cultivar…

Los Orígenes de la museología mexicana.
Fuentes para el estudio histórico del Museo Nacional, 1780-1940.
Luis Gerardo Morales Moreno
México, Universidad Iberoamericana, 1994.
285 pp.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacienda de San Diego de los Padres

El Diablo, un ensayo polémico de Giovanni Papini

Fouché o el perfil maquiavélico de un político