Un mito o una realidad.

 La última reina de C. W. Gortner

Portada del libro

Escrita en un estilo de diario confesional, esta obra del historiador y novelista Chistopher W. Gortner, cuenta la vida de uno de los personajes alrededor del cual se ha tejido el mito del amor que puede llegar a enloquecer. Juana, hija de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón; quien ha pasado a la historia con el sobrenombre de “La Loca”, por el presunto amor desmedido a su consorte Felipe “El Hermoso”.
Lejos de tal fantasía, la historia de Juana La Loca inicia cuando ella, a la edad de trece años, presencia la reconquista de Granada en el poder de los moros, por sus padres los reyes católicos Isabel y Fernando. Circunstancial resulta que Juana llegue a ocupar el trono del reino de España, pues no era ella la primogénita del matrimonio real; pero las sucesivas muertes de los legítimos herederos, le obligan a esta joven infanta a entrar al mundo del poder político y las intrigas palaciegas que acabarán en un encierro permanente del que será objeto injustamente hasta el final de su vida.
Juana, el personaje omnisciente, descorre el velo de una de las etapas históricas cruciales en la conformación de la actual Europa y España. Su voz deja paso a las desmedidas ambiciones de su esposo, consejeros y miembros de la propia iglesia, encaminadas a destruirla por el simple hecho de ser mujer. Ese enamoramiento enfermizo que ha trascendido hasta nuestros días, sólo dura breve tiempo ante una triste realidad: el salvajismo de su violento esposo.
Cuando Juana asume su responsabilidad política: ella es la reina de España y es a ella a la que habrá de obedecerse pese a quien le pese, se eleva a una grandeza insospechable que le dará fuerza suficiente para hacerse de escasos aliados y luchar por su reino. La muerte extraña del ambicioso Felipe, sin embargo, no terminará con el complot para destruirla, pues hay muchos intereses mezquinos para apoderarse de la real corona.
Leer las páginas confesionales de Juana, descorre muchas incógnitas y abre la mente a profundas reflexiones sobre el ambiente político y social que imperaba en Europa a finales del siglo XV y principios del XVI, que explica el destino posterior que tendrían los territorios conquistados por España en América.
De principio a fin, la prosa bien lograda de C. W. Gortner atrapa. Esta novela se convierte en una de las mejores propuestas técnicas del género, tan en auge en estos tiempos en que etapas y personajes históricos son descubiertos a la luz de la ficción, que basada en hechos reales, imagina diálogos y situaciones que pudieron haber sucedido.

La última reina (La historia de Juana La Loca)
C. W. Gortner
México, Ediciones B: Grupo Z, 2010
426 pp.

Un libro si no lo abrimos es simplemente un cubo de papel
 y cuero, con hojas; pero si lo leemos ocurre
algo raro, creo cambia cada vez.
Jorge Luis Borges
Recomendación de la L.L. Mónica Pichardo Lewenstein

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacienda de San Diego de los Padres

El Diablo, un ensayo polémico de Giovanni Papini

Fouché o el perfil maquiavélico de un político