La Torre y el Jardín
La Torre y el Jardín
Alberto Chimal
Ed. Océano, 2012, (Hotel de las Letras)
420 pp
Un profeta fuera de su tierra.
Hoy miércoles 19 de junio he
terminado de leer una novela de un escritor mexiquense que por muchos años
escribió cuentos cortos. La Torre y el
jardín de Alberto Chimal es una obra mágica, que contagia por su
imaginación creativa.
El edificio o torre donde ocurren
las más inquietantes historias existe en una ciudad cualquiera, que tiene una
catedral y una plaza de armas, como cualquier urbe o metrópoli, su ubicación es
en una esquina de la ciudad llamada “Morosa”, casualmente las calles dónde se
ubica la torre conocida como “el Brincadero” son Nicolás Bravo y Miguel
Hidalgo. Al edificio se le identifica por los clientes como un hotel, negocio
de burlesque o centro de esparcimiento muy peculiar, en donde sólo se puede
entrar si se sabe perfectamente que es lo que se quiere. Además este negocio esconde
un secreto que su dueño y personal cuidan celosamente.
El autor de la novela hace que sus
personajes Horacio Kustos y Francisco Molinar realicen un periplo por el edificio
en donde son partícipes y testigos de múltiples sucesos y ocurrencias que
divierten, impactan y sorprenden.
Alberto Chimal plasma en estas
historias todas y cada una de sus fantasías más inquietantes sin importarle
restricción alguna, La Torre y el jardín
es una lectura obligada para todo aquel que crea que ya conoce todo, o también
para aquel que quiera atreverse a conocer algo nuevo.
Toluqueño de nacimiento, Chimal
confesó en la feria estatal del libro 2013 que él conoció de niño personalmente
el edificio que dio origen a su novela, otra razón más para que sus paisanos la
adquieran, la lean, la disfruten y la compartan.
Adrián Zárate Santana
Junio de 2013
Comentarios
Publicar un comentario